HISTORIA y tradición
Si bien la historia de la zona se remonta al siglo xvi, según los datos arqueológicos, la base del pueblo en sí, sería una gran estancia de los tejeda que en 1749, y mediante un dictamen, es obtenida por los hermanos juan y francisco de garay, quienes se apoderan así de la gran hacienda guadalupe, el potrero de argel y los puertos de minas, quebracho y chocayas, todo lo que pasa a conformar lo que es hoy nuestra hermosa comuna de Potrero de Garay.
La tradición también tiene su espacio, todos los años se realizan aquí las llamadas “fiestas gauchas”, donde grupos de la región, se reúnen en este evento, para disfrutar de las destrezas tradicionalistas, como la doma de caballos y vacunos, deleitarse con exquisitos almuerzos criollos o simplemente escuchar la música que las agrupaciones folclóricas de la zona nos regalan en las diferentes peñas.
Hay dos versiones de las fiestas, por un lado la que conocemos como “fiesta gaucha fortín jesús niño” que se lleva a cabo el primer fin de semana de febrero y luego la “Fiesta Gaucha Fortín Martín Miguel de Güemes” que se celebra el tercer fin de semana del mismo.